No, no es la expresión de uno de esos deseos que nunca se materializan, en plan Año Nuevo; nada de eso. Mañana empieza la segunda temporada del club de lectura dedicado a la literatura fantástica que se organiza en la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona.
Y por esas vicisitudes que son características de la vida, este año le tomo el relevo a Pau en la conducción del club. Al menos nominalmente; en la práctica, acabaremos ayudándonos, o llevándolo a la par, o estorbándonos, o vete a saber qué otras sorpresas nos puede deparar la interacción de nuestras ecuaciones de onda colapsando una vez al mes en la plaça Lesseps.
La tarea será complicada: Pau dejó el listón muy alto el año pasado (no, Pau, no te estoy haciendo la pelota, que yo no soy de esos). Además, me enfrentó a mi proverbial (irónicamente hablando) colapso vocal ante un público de más de dos personas dispuestas en acto oficial (después, en un bar o en un restaurante, no me corto ni un pelo; ¿para qué creéis, si no, que escribo aquí?).
No os voy a ocultar lo que siento ahora, a unas horas de la inauguración del club 2.0: ilusión 🙂
Las sesiones se celebrarán el cuarto miércoles de cada mes y, según me comentaron la semana pasada, el club ya está lleno. Las fechas en que se celebrarán, y el libro que se repartirá para comentar en la siguiente sesión, serán:
24/10/07 Un mundo feliz, de Aldous Huxley
21/11/07 Aranmanoth, de Ana María Matute
19/12/07 La pell freda, de Albert Sánchez Piñol
23/01/08 La invención de Morel, de Alfredo Bioy Casares
27/02/08 Leyes de mercado, de Richard Morgan
26/03/08 La historia de tu vida, de Ted Chiang
30/04/08 Pedro Páramo, de Juan Rulfo
28/05/08 El prestigio, de Christopher Priest
Un listado ecléctico, condicionado en parte por las restricciones bibliotecarias (algunos libros se aprovechan de otros clubs de lectura), pero con novedades que a Pau y a mí nos parecían suficientemente interesantes para ampliar la panorámica y no quedarnos sólo en los clásicos.
Ya os iré comentando cómo se desarrolla el asunto. Por el momento, Un mundo feliz me ha proporcionado unas cuantas horas intensas de reflexión y de curro.
Deseadme suerte 😉