Resonancias: Una visión personal (y algo pretenciosa) del arte en el fantástico

En ocasiones, entre preguntas sobre la disponibilidad de títulos y sobre fechas de publicación, llega al buzón electrónico del trabajo algún correo electrónico al que me gustaría (de verdad, me encantaría) dedicarle algo más de tiempo. Hace un par de semanas ya cosa de un mes, un lector enganchado a Canción de hielo y fuego me pedía que le recomendase títulos para poder pasar el mono. Como no es la primera vez que me hacen una petición similar, decidí hacer una entrada en el blog a la que hacer referencia (sí, invierto tiempo en casa y me lo ahorro en el trabajo; lo reconozco, soy así de mezquino; lo siento, lector, si te sientes engañado por una respuesta tan poco personalizada) cuando me hagan estas consultas. Que en comparación con la pregunta habitual (la fecha de ya-sabéis-qué-Libro-en-mayúscula) viene a ser tan frecuente, para entendernos en este país, como ver al Alcorcón le gana al Real Madrid. (E igual o más satisfactorio, desde un punto de vista culé.)

Cubierta de Solaris, de Stanisław Lem, publicada por Minotauro

Continuar leyendo «Resonancias: Una visión personal (y algo pretenciosa) del arte en el fantástico»

Anuncio publicitario