Recordemos que no ha mucho atrás, concretamente el 18 de junio del 2010, se aprobó en el Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, vulgo reforma laboral. Una reforma que se nos vendió necesaria para reactivar la economía española y que contó con el apoyo de PP en primera instancia y, cómo no, de CiU y PNV, ya fuera en forma de enmiendas, votos a favor o abstenciones (que es la fórmula de decir «estoy de acuerdo pero voy a aparentar que no de cara a mis votantes, no vayan a pensar que te apoyo», muy de estas últimas campañas preelectorales que duran toda la legislatura).
Y, claro, como no podía ser de otra forma, no sólo no ha mejorado la economía española, sino que vamos batiendo récords históricos de desempleo.
Pero nada, volvamos a la boda real y al cuarto clásico del mes (trending topics del día), que siempre son más entretenidos y las discusiones no salen de la barra del bar, que si no salir a la calle y reclamar derechos es siempre más cansado, dónde vamos a parar.
Aun así, háganme un favor y recuerden: #nolesvotes (sus listas electorales; o, directamente, no los votes).